Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2021

tipos y beneficios de hidroterapia

  Tipos y beneficios de la Hidroterapia Todo el mundo sabe lo que es un balneario o spa, pero ¿y si hablamos de  hidroterapia ? Os damos una pista, si conoces lo que es un balneario, también sabes lo que es la  hidroterapia . Y es que sin ir más lejos, es eso que identificamos como “chorros”, aunque como veremos, en realidad es mucho más. Estaremos de acuerdo en que esos “chorros” son relajantes, pero os diremos también que tienen muchos   más  beneficios . En concreto, tienen un potente  efecto terapéutico . Tipos de hidroterapia A continuación te explicamos brevemente qué tipos de hidroterapia se utilizan y sus múltiples  beneficios: Hidroterapia Térmica Se juega con la  temperatura del agua : caliente, templada o fría. El agua caliente tiene un efecto predominantemente relajante, aunque también puede servir como sedante. Mejora la circulación sanguínea ya que promueve la vasodilatación y actúa como analgésico para ciertas partes del cuerpo. Mientras que el agua templada actúa sobre

que es la hidroterapia

Imagen
  ¿Qué es la hidroterapia? La hidroterapia es un tratamiento que  utiliza el agua para tratar determinadas patologías , y está indicada ya sea como preparación física para una intervención quirúrgica o como  rehabilitación postoperatoria . Hace pocos años que la rehabilitación en el agua se ha convertido en un protocolo de  rehabilitación ortopédica  y deportiva, pero ha registrado una muy buena acogida por parte de médicos y pacientes. En comparación con la rehabilitación realizada en el gimnasio, la que se hace en el agua permite un mayor control del cuerpo, lo hace que el paciente pueda realizar incluso ejercicios difíciles, como los de resistencia, que fortalecen las articulaciones y los huesos, y mejoran el  tono muscular,  la  postura  y el  equilibrio . La hidroterapia es un tratamiento que utiliza el agua para tratar determinadas patologías ¿Qué patologías trata? La hidroterapia está indicada en caso de: Esguinces Luxaciones Fracturas Dolor de espalda Hernia Ciática Dolores cer

¿Cómo ayuda la fisioterapia en el tratamiento del COVID-19?

¿Cómo ayuda la fisioterapia en el tratamiento del COVID-19? La participación de los fisioterapeutas en el tratamiento de pacientes con COVID-19 aumenta o disminuye en función del grado de afectación de la enfermedad de los pacientes con COVID-19. No obstante, en cualquiera de los casos son los responsables de devolver la funcionalidad a los pacientes. Desde el punto de vista respiratorio, los pacientes aprenden a hacer una respiración más consciente, que les ayudará a controlar la angustia en momentos de dificultad respiratoria y mejorarán, así, la capacidad respiratoria. Esto provocará un mejor intercambio de oxígeno de los tejidos de todo el cuerpo. En lo que respecta al aparato locomotor, la fisioterapia tiene por objetivo combatir la falta de movimiento, y así evitar la atrofia muscular, la limitación en la movilidad articular, y prevenir alteraciones como úlceras por decúbito, y afectaciones vasculares, entre otras. De acuerdo al estado de gravedad del paciente, el tratamiento se

Tratamiento de Fisioterapia en la marcha idiopática de puntillas, a propósito de un caso clínico

Imagen
  Tratamiento de Fisioterapia en la marcha idiopática de puntillas, a propósito de un caso clínico TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA EN LA MARCHA IDIOPÁTICA DE PUNTILLAS (MIP) A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO CLAVES:  caminar de puntillas, tratamiento, tendón de Aquiles, terapia física, modalidades de Fisioterapia. OBJETIVO:  determinar los resultados después del tratamiento conservador de Fisioterapia en la marcha idiopática de puntillas. MATERIAL Y MÉTODO:  el trabajo ha sido elaborado mediante una revisión bibliográfica y los propios resultados mediante el tratamiento fisioterápico. Véase la bibliografía. INTRODUCCIÓN: Los andadores de puntillas/toe walkers caminan sin apoyar el talón, con un patrón preferente de contacto inicial con la punta del pie o con toda la planta. Estos sujetos son capaces de realizar una marcha correcta cuando se concentran en ella pudiendo permanecer en bipedestación con los dos pies completamente apoyados. La MIP puede ser un patrón de marcha modificable voluntar

que es la hidroterapia

Imagen
  Hidroterapia: qué es, beneficios y ejercicios Marcelle Pinheiro Fisioterapeuta Abril 2021 La hidroterapia, también conocida como fisioterapia acuática o terapia acuática, es una actividad terapéutica que consiste en realizar ejercicios en una piscina con agua caliente a una temperatura alrededor de los 34 °C, para acelerar la recuperación de atletas lesionados o pacientes con artritis, por ejemplo. Generalmente, la hidroterapia es realizada por un fisioterapeuta y es muy utilizada por embarazadas y ancianos, porque ayudan en el tratamiento de: Artritis, artrosis o reumatismo; Problemas ortopédicos, como fractura o hernia discal; Lesiones musculares; Hinchazón en las piernas; Dificultad respiratoria;  Problemas neurológicos. La hidroterapia para mujeres embarazadas debe ser indicado por el obstetra y, normalmente es utilizada para mejorar la circulación sanguínea, reducir la hinchazón de las piernas y disminuir el dolor en la espalda, pies y rodillas. Conozca otras formas de aliviar l

Así te ayudan el yoga y la meditación a evitar la depresión postvacacional

Imagen
  Así te ayudan el yoga y la meditación a evitar la depresión postvacacional Hay disciplinas que nos ayudan, y mucho, en estos días de vuelta a la rutina. Cuesta volver a los horarios, los atascos, las reuniones… No es extraño que haya personas que afrontan estas primeras semanas de septiembre con cierta sensación de desánimo e  incluso con problemas de sueño . Por eso, hay que buscar alternativas que nos echen una mano a la hora de intentan sobrellevar esta ‘vuelta al cole’ de la mejor forma posible, tanto desde el punto de vista físico como mental. “Somos conscientes de las dificultades físicas y mentales que produce volver al trabajo o al colegio, pero existen técnicas de yoga que ayudan a gestionar dichos problemas. Por ejemplo,  el  mindfulness   es una modalidad que combate la ansiedad o el Hatha Yoga que alivia el estrés y aumenta la energía”, destaca Wily Gómez, director del Centro de Yoga y Meditación Sol y Luna.   Por ello, teniendo en cuenta lo que nos cuesta readaptarnos a