Entradas

Mostrando entradas de abril, 2021

¿Sabes qué es el Kenpo y cómo se práctica?, descubrelo aquí

Imagen
  ¿Sabes qué es el Kenpo y cómo se práctica?, descubrelo aquí Existen combinaciones como el kenpo karate; o sencillamente la práctica deportiva de contacto del Kenpo, tal como se lo damos a conocer con este artículo. El kenpo uno de los estilos de artes marciales más comunes del mundo. El cual significa: Arte marcial y usado para referirse a las artes marciales chinas, particularmente al Kung Fu, considerado la base de las artes marciales tradicionales que actualmente conocemos. Índice de contenido  [ ocultar ] 1  Origen 2  Reglas del Kenpo 2.1  Establecer una base 2.2  Mantener la distancia 2.3  Control, desarme y ejecución 2.4  Golpear y chequear 3  ¿Dónde aprender Kenpo? 3.1  Escuelas 3.2  Maestros 4  Técnicas 5  El Kenpo vs otras artes marciales 6  Equipamiento y ropa para practicar 7  Federaciones de este arte marcial 8  Tipos de Kenpo Origen Las artes marciales tienen su origen en China, aunque fueron perfeccionadas y practicadas en Japón y Corea, de donde pudo darse a conocer en

ACROYOGA: QUÉ ES, BENEFICIOS Y POSTURAS PARA PRINCIPIANTES

Imagen
  ACROYOGA: QUÉ ES, BENEFICIOS Y POSTURAS PARA PRINCIPIANTES ¿QUÉ ES EL ACROYOGA? El  acroyoga  es una disciplina que mezcla el  yoga , las  acrobacias  y el  masaje . Se practica en parejas, tríos o grupos, a diferencia de otros tipos de yoga como el  kundalini . En  acroyoga  la confianza en el compañero (o en los compañeros) es fundamental para poder realizar las posturas de forma correcta y segura. Cada una de las personas que participa tiene un rol diferente: El  base  está pegado al suelo y es el pilar de las posturas. Sostiene al  volador  en el aire con la fuerza de sus piernas y brazos y tiene que generar en él confianza. El  volador  tiene que confiar en el base para dejarse llevar y poder volar. Necesita equilibrio y fuerza abdominal. La última figura es el  cuidador  que vigila que todo sea seguro. Acompaña los movimientos de volador y hace que la comunicación del grupo sea fluida. Por su especial naturaleza, el acroyoga requiere de algunas recomendaciones de seguridad que

Qué es el Acroyoga y sus beneficios

Imagen
  Qué es el Acroyoga y sus beneficios La práctica de Acroyoga mezcla la sabiduría espiritual del yoga, la amabilidad amorosa del masaje tailandés y la energía dinámica de la acrobacia.  Estos tres linajes ancestrales forman una práctica que cultiva confianza, conexión y juego. Nuestro objetivo más elevado es acercar a las personas a un estado de unión consigo mismas, con el otro y con lo divino. Desde un espacio de apoyo mutuo, el verdadero ser puede realizarse, celebrarse y compartirse para beneficio de todos”, explican Jason Nemer y Jenny Sauer-Klein, creadores del Acroyoga. Es una práctica interpersonal en la que los alumnos salen de su propia mat y comparten con los demás.  No se puede hacer Acroyoga en soledad.  Es, por excelencia, una práctica que cultiva interconexión y comunidad. En las clases, se habla de “kula”, que en sánscrito significa “familia” o “grupo”, y se puede traducir como “comunidad del corazón”.  La diferencia más notoria entre Acroyoga y cualquier otro estilo de

que es el kempo origen equipamiento reglas

Imagen
  ¿QUÉ ES EL KENPO? ORIGEN, REGLAS, EQUIPAMIENTO  Que tal, una vez más por aquí, compartiendo información interesante a todos los que gustan de las artes marciales, en esta ocasión hablaremos sobre el  Kenpo , que como imaginarán, es uno de los muchos estilos de las artes marciales, en la cultura china y japonesa. Kenpo,  significa: Arte Marcial, y es usado, específicamente,  para hacer referencia, a las artes marciales chinas, particularmente al Kung Fu, al cual se le considera la base las artes marciales tradicionales que ya existen.   ORIGEN DEL KENPO  El origen de las artes marciales, se dió en China, sin embargo, fueron desarrolladas, practicadas en Japón y Corea, de donde salieron para ser popularizadas en diversos países. Según la historia, se piensa que fueron los guerreros japoneses, los primeros en aprender las artes marciales, debido a que viajaron a China en busca de este conocimiento. Una vez que aprendieron las técnicas, regresaron a su país, Japón, para enseñar lo que el