Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

3 FORMAS DISTINTAS DE MEDITAR

Imagen
  3 Formas Distintas de Meditar para Principiantes Ahí estabas tú, dispuesto a comenzar con esa meditación de la que todo el mundo cuenta maravillas. Era una de esas semanas a tope de estrés y tenías ganas de relajarte un rato, pero sólo colocarte en esa posición en el suelo ya sentiste que de relajación iba a haber poco. Tu intención de practicar era buena, pero te sentías incómodo, sentías molestia en la zona de las ingles y tu cabeza estaba en modo centrifugadora. “Esto no es para ti” o “Menuda pérdida de tiempo tan absurda” – Te decías mentalmente. Pues oye, resultó que no pudiste poner la mente en blanco y sentir esa iluminación de la que todos hablan. ¡Vaya fiasco! Y es que a veces, tenemos una idea equivocada de cómo son (o deberían ser) las cosas. En torno a la meditación hay muchos mitos y leyendas, dogmas y hermetismos. Por eso hoy, quiero compartir contigo 5 formas diferentes que quizá no correspondan a la imagen del buda que te han vendido hasta día de hoy. La meditación, c

MEDITACION MINDFULNESS

Imagen
  Meditación Mindfulness – Todo Lo Que Necesitas Saber Hablar de  Mindfulness  es hacerlo de una filosofía de vida en la que la meditación tiene gran importancia. Sumada a varias técnicas de relajación, en los últimos momentos está teniendo mucho apogeo. Tabla de Contenidos  [ esconder ] 1  ¿Qué es el Mindfulness? 2  ¿Cuándo se practica? 3  ¿Dónde realizo Mindfulness? 4  ¿En qué posición podemos practicarlo? 5  Ejercicios 6  ¿Cuál es la principal razón para practicar Mindfulness? ¿Qué es el Mindfulness? El objetivo es conseguir un estado de conciencia profundo  mientras dure la sesión, usándose varias técnicas concretas para conseguirlo. El Mindfulness busca separar la persona de sus pensamientos para poder reconocerlos y pone en duda los patrones mentales, lo que da gran peso al momento presente. ¿Cuándo se practica? Lo ideal es que se practique durante media hora al día , aunque lo mejor es comenzar con sesiones de no más de diez minutos, lo que hace que se aclimate la mente a las nu

10 CONSEJOS PARA PRACTICAR YOGA EN CASA

Imagen
  10 consejos para practicar yoga en casa Practicar yoga en casa nunca ha sido tan fácil . Si eres principiante en yoga o relativamente nuevo y quieres establecer una práctica de yoga en tu propia casa, es importante hacer un poco de trabajo preliminar antes de lanzarse al ruedo. Para evitar lesiones y maximizar la potencia de tu experiencia yóguica, una cuidadosa preparación y una pequeña inversión pueden hacer que tu aprendizaje de yoga en el hogar sea viable, eficiente y divertido Aquí te mostramos diez consejos para ayudar a establecer una práctica de yoga en casa. 1) Crea un espacio Establece un espacio dedicado a la práctica del yoga. Asegúrate de que está libre de muebles que puedan suponer un riesgo para ti cuando haces las diferentes asanas de yoga. Tu espacio debe ser limpio y sereno. Decóralo con imágenes y objetos que creen una sensación de paz en tu corazón. 2) Invierta en herramientas de trabajo Si aún no tienes una esterilla de yoga, comprate una. Hay esterillas de yoga

HATHA YOGA

Imagen
  Hatha Yoga La práctica tradicional de Hatha Yoga es holística por naturaleza ;  es decir, abarca no sólo los aspectos físicos de la práctica yóguica (como asanas o posturas y  mudras ), sino también de la respiración, la meditación y la purificación espiritual. En la práctica occidental moderna, sin embargo,  el Hatha Yoga se enseña como una práctica física  y típicamente se utiliza un acercamiento básico a la enseñanza de las posturas de yoga y los ejercicios de respiración. ¿Qué es el Hatha Yoga? Existen  5 ramas o vías principales en el camino del Yoga: Raja Yoga, Bhakti Yoga, Jnana Yoga, Karma Yoga y Hatha Yoga. BhaktiYoga  es el yoga de la devoción y del amor. JnanaYoga,  el yoga del conocimiento. KharmaYoga,  El yoga del servicio desinteresados a los demás. RayaYoga  El yoga mental. HathaYoga  El yoga físico (asanas, pranayamas, meditación). El Hatha Yoga es el estilo de Yoga más practicado actualmente en todo el mundo. Si practicas Yoga en un centro de yoga, un gimnasio, una a

BRKRAM YOGA

Imagen
  Yoga Asanas – Las 26 posturas de Bikram yoga Las  posturas de yoga , también conocidas como  asanas , son la base de la práctica del yoga. Llegar a realizar las 26 posturas de yoga que propone la modalidad basada en el  método  Bikram durante una sesión, permite disfrutar de todos los beneficios, tanto físicos como psíquicos, que aporta Bikram Yoga. Las posturas de la serie de Bikram Yoga se complementan con dos ejercicios de respiración, uno al inicio, que permite oxigenar el organismo y prepararlo para ejercicios posteriores, y otro al cierre de la misma. Lo que favorece a que los beneficios de Bikram Yoga nos acompañen más allá de la propia clase. Las posturas de  Hatha Yoga  en combinación con el método  Bikram Yoga,  permiten que cuerpo y mente conecten. Es por esto que logra efectivamente eliminar  todo tipo de elementos negativos que residen en nuestro organismo, mientras ayudamos a nuestros músculos, huesos, articulaciones y órganos a trabajar de manera óptima, contribuyendo